Programa Para Video De Youtube |TOP|
Programa Para Video De Youtube --->>> https://cinurl.com/2tIGQ0
Como enfriar la cpu de tu ordenador
La cpu es el componente más importante de tu ordenador, ya que se encarga de procesar todas las instrucciones y datos que le envÃan los programas. Sin embargo, también es el que más calor genera, lo que puede afectar a su rendimiento y durabilidad. Por eso, es importante mantener la cpu lo más fresca posible, y para ello existen diferentes métodos y accesorios que te explicaremos a continuación.
¿Por qué es importante enfriar la cpu?
La cpu funciona mediante transistores, que son pequeños interruptores que se abren y cierran millones de veces por segundo para crear los ceros y unos que forman el lenguaje binario. Estos transistores se calientan al recibir corriente eléctrica, y cuanto más rápido trabajan, más calor generan. Si la temperatura de la cpu supera cierto lÃmite, puede provocar errores, cuelgues o incluso daños irreversibles en el chip.
Además, la mayorÃa de las cpus actuales tienen un sistema de protección térmica que reduce su velocidad cuando detectan una temperatura demasiado alta. Esto se llama throttling o estrangulamiento, y hace que el ordenador vaya más lento y consuma más energÃa. Por tanto, enfriar la cpu no solo alarga su vida útil, sino que también mejora su rendimiento y eficiencia.
¿Cómo medir la temperatura de la cpu?
Para saber si nuestra cpu necesita una mejor refrigeración, lo primero que debemos hacer es medir su temperatura. Para ello, podemos usar programas gratuitos como HWMonitor, Core Temp o SpeedFan, que nos muestran la temperatura de cada núcleo de la cpu en tiempo real. También podemos acceder al BIOS o UEFI de nuestro ordenador y ver la temperatura desde ahÃ.
La temperatura óptima de la cpu depende del modelo y del fabricante, pero por lo general se recomienda que no supere los 70°C bajo carga y los 50°C en reposo. Si nuestra cpu está por encima de estos valores, deberÃamos tomar medidas para enfriarla.
¿Cómo enfriar la cpu?
Existen dos tipos principales de refrigeración para la cpu: la refrigeración por aire y la refrigeración lÃquida. Ambas tienen sus ventajas e inconvenientes, y dependen del presupuesto, el espacio y las preferencias de cada usuario.
Refrigeración por aire
La refrigeración por aire consiste en usar un ventilador o varios que soplan aire sobre un disipador de calor que está pegado a la superficie de la cpu. El disipador tiene unas aletas o láminas de metal que aumentan el área de contacto con el aire y facilitan la transferencia de calor. La refrigeración por aire es el método más común y económico, pero también tiene algunas limitaciones:
El tamaño del disipador puede ser un problema si tenemos una caja pequeña o si queremos instalar otros componentes cerca de la cpu.
El ruido del ventilador puede ser molesto si es muy potente o si no tiene un control de velocidad.
El polvo puede acumularse en el disipador y reducir su eficacia con el tiempo.
Para mejorar la refrigeración por aire, podemos hacer lo siguiente:
Elegir un disipador adecuado para nuestra cpu, teniendo en cuenta su potencia térmica (TDP), su tamaño y su compatibilidad con nuestro socket.
Aplicar una pasta térmica de calidad entre el disipador y la cpu, siguiendo las instrucciones del fabricante. La pasta térmica ayuda a rellenar las imperfecciones entre ambas superficies y mejora la conducción del calor.
Asegurarnos de que el ventilador está bien conectado y orientado correctamente. 51271b25bf